¡Aprende Linux y conquista el mundo digital!

¡Hola, hola! Bienvenidos a la maravillosa odisea de aprender Linux, ese sistema operativo que se ha colado en el corazón de los servidores del mundo, alcanzando un impresionante 96,3% de participación en el mercado de servidores. ¡Increíble, ¿verdad?!

Primero, un poco de teoría básica: Linux no es el único jugador en el campo de los sistemas operativos. Está en un trío estelar junto a Windows y Mac OS, pero lo que hace a Linux realmente especial es su estructura. Cada sistema operativo se compone de dos partes fundamentales: aplicaciones y el famosísimo kernel. El kernel es como el maestro de ceremonias, comunicándose con el hardware del computador. Puedes imaginarlo como un director de orquesta que asegura que cada instrumento (o hardware) suene en perfecta armonía.

Así que si decides crear aplicaciones, en algún punto de tu travesía, tendrás que familiarizarte con Linux. Esto es especialmente vital para aquellos que están adentrándose en el mundo del hacking. Muchos de los entornos y herramientas que utilizan los hackers están construidos para este sistema operativo, así que ¡ciertamente querrás estar en la misma página!

La historia de Linux no es menos fascinante. Comenzó con Richard Stallman, un gran gurú del software libre que, como un verdadero superhéroe, soñaba con construir herramientas de código abierto. Así fue como, con la colaboración de Linus Torvalds, crearon el proyecto GNU/Linux. Hoy en día, cuando hablamos de Linux, podemos referirnos a una variación de muchas distribuciones diferentes que utilizan este poderoso kernel.

¿Y de qué se tratan estas distribuciones? Bueno, Linux tiene más sabores que un helado en verano: desde Ubuntu y Debian hasta Kali y Parrot, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Pero no te dejes abrumar, si eres un novato, comenzar con Ubuntu es como aprender a andar en bicicleta: ¡simple y emocionante!

Hablemos ahora del software: aquí es donde se pone realmente interesante. El software de código abierto te permite ser el dueño de tu destino, ¡puedes leer, modificar e incluso redistribuirlo! Pero cuidado con el software propietario que, como un volcán dormido, tiene sus restricciones; no podrás jugar con su código. Así que, asegúrate de elegir sabiamente.

Ahora, ¡manos a la obra! Dentro de la terminal (esa misteriosa ventana donde puedes hablar directamente con tu computadora), el comando `pwd` te dirá dónde te encuentras en el sistema de archivos (una especie de GPS digital). ¿Y si quieres ver qué hay a tu alrededor? Utiliza `ls` para listar los archivos y directorios en tu ubicación actual. ¿Ves un archivo que te gusta? Usa `touch` para crear uno nuevo o `cp` para copiar uno existente. Como un verdadero maestro de la vida digital, también puedes utilizar `mv` para mover archivos y `rm` para deshacerte de aquellos que ya no necesitas.

Así que, comienza a experimentar, diviértete creando y eliminando, ¡y no temas romper cosas! Aprender de los errores es parte del juego. Y si llegas a mezclarte en un lío, simplemente recuerda: la clave es aprender a moverte a través de tus directorios y aprovechar los comandos para navegar como un verdadero Capitán Aventura del ciberespacio.

Con cada comando que ejecutas, ¡te acercas más y más a convertirte en un experto en Linux! Si planeas adentrarte en desarrollo o administración de sistemas, este es tu camino. ¡Así que adelante, empieza tu viaje en el encantador mundo de Linux!

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=L906Kti3gzE


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *